Introducción: Cómo afrontar los desafíos agrícolas
Situado en medio de los terrenos ondulados de la Europa rural, Granjas AgroVista Ejemplifica un referente de la eficiencia agrícola contemporánea. Con miles de hectáreas, AgroVista cultiva una variedad de cultivos durante todo el año, desde campos de trigo que brillan bajo el sol de verano hasta vastos huertos que resisten el frío del invierno. La granja mantiene un amplio inventario de maquinaria avanzada, que incluye tractores, cosechadoras, sistemas de riego, remolques y herramientas de cosecha especializadas, así como amplias instalaciones de almacenamiento y almacenes.
Sin embargo, al igual que muchas empresas agrícolas importantes, AgroVista enfrentó dificultades específicas causadas por los cambios estacionales. Los severos inviernos europeos, las primaveras lluviosas, los veranos sofocantes y los otoños polvorientos resultaron en desafíos logísticos: pérdida de equipos, contratiempos operativos, control deficiente del inventario e incluso robo de activos. Cada interrupción causaba pérdida de tiempo, costosas sustituciones, disminución de la productividad y dificultades para el equipo directivo.
El desafío: ¿A dónde fue la cosechadora?
En AgroVista Farms, el ritmo operativo lo dicta el calendario natural. La precisión y la puntualidad lo son todo. Un día de retraso en la localización de una pieza vital de equipo puede significar perder las ventanas de siembra o comprometer el rendimiento de la cosecha. Desafortunadamente, a pesar de la maquinaria moderna y los vastos recursos a disposición de AgroVista, un problema muy similar se repetía una y otra vez: dedicaban demasiado tiempo a buscar cosas.
Perdido en los campos
Tractores, arados, cosechadoras, carretes de riego, esparcidores de semillas: cada uno de estos activos desempeña un papel crucial, pero muchos son móviles y se reubican con frecuencia en extensos campos, almacenes o terrenos vecinos. A menudo, durante períodos de alta intensidad, como la siembra o la cosecha, el equipo se traslada rápidamente y, a veces, se deja en lugares inesperados. Sin un sistema de seguimiento sólido, los operadores dependían de la memoria, las hojas de cálculo o la comunicación informal para realizar un seguimiento.
No era raro que un equipo de campo pasara entre 30 y 60 minutos simplemente buscando un remolque específico o un implemento que se había usado "cerca del huerto sur la semana pasada". Al multiplicar eso por equipos, tipos de equipo y temporadas de cultivo, las ineficiencias comenzaron a acumularse.
Un clima que no coopera
El clima europeo trajo consigo sus complicaciones. Desde aguanieve gélida en invierno hasta olas de calor sofocantes a finales de verano, los equipos de la granja debían funcionar en cualquier condición climática, al igual que cualquier sistema de rastreo. La primavera trajo barro e inundaciones; el verano, polvo y calor seco. Los dispositivos electrónicos que no estaban diseñados específicamente para tales condiciones solían fallar, requiriendo reemplazos o reparaciones frecuentes, especialmente después de tormentas o descensos de temperatura inesperados. Para AgroVista, esto descartó muchos rastreadores de consumo más económicos.
Los costos ocultos del tiempo de inactividad y el robo
Más allá de la pérdida de tiempo, hubo consecuencias financieras directas:
- Un equipo inactivo significaba trabajadores inactivos. Los equipos tuvieron que esperar mientras los gerentes o los miembros de la tripulación localizaban el equipo necesario.
- Alquileres no planificados. En varias ocasiones, AgroVista tuvo que alquilar equipos de respaldo para cumplir con el cronograma, simplemente porque no pudieron localizar los que ya tenían.
- Robo y uso no autorizado. A pesar de estar en una zona rural, AgroVista no era inmune al robo de activos, especialmente de equipos de remolque y remolques pequeños. Sin alertas de ubicación en tiempo real ni geofencing, no había forma inmediata de detectar movimientos no autorizados.
Sistemas desconectados
Si bien AgroVista ya había adoptado algunas tecnologías de agricultura inteligente (drones, riego automatizado, monitoreo del suelo), el seguimiento de sus activos seguía siendo, en gran medida, manual. Esta desconexión creó obstáculos en sus iniciativas más amplias de transformación digital. La granja necesitaba una solución que pudiera cubrir esta brecha sin tener que reestructurar toda su infraestructura.
La solución: la robustez se une al seguimiento de precisión
AgroVista decidió afrontar estos desafíos con una solución tecnológica innovadora. Tras una evaluación exhaustiva, eligieron... Baliza industrial B010, combinado con el completo servicio de Lansitec Solución de seguimiento de personal y activos B-Fixed®Esta combinación proporcionó la mezcla perfecta de robustez, simplicidad y precisión que AgroVista necesitaba.
¿Por qué balizas industriales B010?

La baliza B010 fue la elección más destacada gracias a su resistente clasificación IP68, su fiabilidad con Bluetooth 5.0, su compatibilidad con iBeacon y su batería con una duración de cinco años. Fundamentalmente, su robusta construcción y su amplio rango de temperatura de funcionamiento (de -40 °C a 85 °C con batería opcional) se adaptaron perfectamente a las diversas condiciones climáticas europeas de AgroVista.
Implementación: Integración perfecta con las operaciones de AgroVista
La granja adoptó la siguiente estrategia de implementación sencilla y eficiente:
- Instalación de activos: Cada pieza principal de equipo (desde grandes cosechadoras y tractores hasta sistemas de riego estacionarios y remolques) estaba equipada con una baliza B010.
- Cobertura de las instalaciones: AgroVista instaló balizas B010 en posiciones fijas críticas dentro de almacenes, silos de almacenamiento de granos, graneros y otras instalaciones para permitir un seguimiento preciso de la ubicación en interiores.
- Instalación de puertas de enlace: Se instalaron puertas de enlace LoRaWAN robustas con clasificación IP67 estratégicamente en ubicaciones elevadas para una amplia cobertura de red en los campos. Se instalaron puertas de enlace Bluetooth interiores cada 10-15 metros en los edificios de almacenamiento, utilizando los algoritmos de posicionamiento por triangulación de Lansitec para ofrecer una precisión de entre 3 y 5 metros.
- Soluciones de energía solar: Las puertas de enlace alimentadas con energía solar, instaladas en campos distantes, brindaron una cobertura rentable y ambientalmente sustentable incluso en lugares remotos sin fuentes de energía tradicionales.
Esta configuración combinada permitió un seguimiento continuo tanto en interiores como en exteriores y un mapa digital completo que visualizó con precisión las ubicaciones de los activos en tiempo real.
Implementación: Integración perfecta con las operaciones de AgroVista
La granja adoptó la siguiente estrategia de implementación sencilla y eficiente:
- Instalación de activos: Cada pieza principal de equipo (desde grandes cosechadoras y tractores hasta sistemas de riego estacionarios y remolques) estaba equipada con una baliza B010.
- Cobertura de las instalaciones: AgroVista instaló balizas B010 en posiciones fijas críticas dentro de almacenes, silos de almacenamiento de granos, graneros y otras instalaciones para permitir un seguimiento preciso de la ubicación en interiores.
- Instalación de puertas de enlace: Se instalaron puertas de enlace LoRaWAN robustas con clasificación IP67 estratégicamente en ubicaciones elevadas para una amplia cobertura de red en los campos. Se instalaron puertas de enlace Bluetooth interiores cada 10-15 metros en los edificios de almacenamiento, utilizando los algoritmos de posicionamiento por triangulación de Lansitec para ofrecer una precisión de entre 3 y 5 metros.
- Soluciones de energía solar: Las puertas de enlace alimentadas con energía solar, instaladas en campos distantes, brindaron una cobertura rentable y ambientalmente sustentable incluso en lugares remotos sin fuentes de energía tradicionales.
Esta configuración combinada permitió un seguimiento continuo tanto en interiores como en exteriores y un mapa digital completo que visualizó con precisión las ubicaciones de los activos en tiempo real.
Implementación: Una transición fluida hacia la agricultura digital
A medida que AgroVista Farms se embarcaba en la transición de los métodos tradicionales y manuales de seguimiento de activos a una solución totalmente digital, la gerencia abordó el proceso de implementación con comprensible cautela. Después de todo, la introducción de cualquier nueva tecnología en las operaciones diarias de la granja podría interrumpir los flujos de trabajo, creando más caos que claridad. Afortunadamente, sus preocupaciones se transformaron rápidamente en alivio a medida que la experiencia de implementar... Baliza industrial B010 junto al Lansitec Solución de seguimiento de personal y activos B-Fixed® Resultó ser notablemente fluido y eficiente.
Planificación estratégica y pasos iniciales
El equipo técnico cualificado de Lansitec colaboró estrechamente con los gerentes de operaciones de AgroVista, comenzando con un análisis exhaustivo de los mapas CAD detallados de la granja y sus instalaciones. Realizaron una evaluación del sitio, identificando las áreas clave para la instalación de balizas y puertas de enlace para mejorar la cobertura y precisión de la señal. El plan de instalación se adaptó a los requisitos operativos y las condiciones ambientales de AgroVista, considerando las características topográficas del vasto terreno europeo y las diversas estructuras ubicadas en la granja.
Instalación y configuración eficientes
Una vez finalizado el plan estratégico, se inició el proceso de instalación física:
- Instalación de la baliza de activos: Los equipos de instalación fijaron rápidamente las resistentes balizas B010 a equipos agrícolas esenciales: tractores, cosechadoras, sistemas de riego, remolques, así como contenedores y cajas de almacenamiento. El proceso de instalación fue rápido y discreto, con cada baliza firmemente fijada mediante soportes robustos diseñados para soportar condiciones exteriores continuas.
- Despliegue de balizas de instalaciones: Se instalaron balizas fijas B010 estratégicamente en las entradas de las instalaciones, almacenes, cobertizos de maquinaria y almacenes. Los técnicos las fijaron a paredes, portones y vigas de soporte, garantizando una cobertura completa en interiores y una integración perfecta con la infraestructura existente de la granja.
- Implementación de puerta de enlace LoRaWAN: Las puertas de enlace LoRaWAN se colocaron cuidadosamente en estructuras elevadas (techos de graneros, silos de almacenamiento y postes de soporte altos) para optimizar la cobertura inalámbrica en toda la granja. Gracias a sus carcasas resistentes a la intemperie con clasificación IP67, estas puertas de enlace requerían un mantenimiento mínimo a pesar de la exposición constante a las inclemencias del tiempo.
- Soluciones alimentadas con energía solar: Las zonas remotas y de campo abierto, alejadas de las fuentes de energía tradicionales, presentaban desafíos únicos. Para superar esto, AgroVista implementó las puertas de enlace Bluetooth de Lansitec alimentadas por energía solar, aprovechando la energía renovable para garantizar un seguimiento continuo. Incluso durante periodos de cobertura prolongada de la nube, sus robustas baterías de respaldo garantizaron un funcionamiento ininterrumpido.
Integración rápida con mínima interrupción
Durante la implementación, las actividades agrícolas diarias de AgroVista se desarrollaron sin problemas gracias a la meticulosa planificación del equipo técnico de Lansitec. Las instalaciones se organizaron estratégicamente, evitando las horas punta y las temporadas altas de trabajo siempre que fue posible. Los operadores agrícolas experimentaron mínimas interrupciones en sus rutinas; en cuestión de días, cientos de activos se integraron sin problemas al ecosistema de seguimiento digital.
Capacitación inmediata del personal y adopción por parte de los usuarios
Para garantizar que la transición fuera intuitiva y rápida para los empleados de la granja, AgroVista y Lansitec impartieron conjuntamente sesiones de capacitación breves pero exhaustivas inmediatamente después de la instalación. El personal, desde operadores de equipos y personal de mantenimiento hasta coordinadores y gerentes de logística, conoció la plataforma de gestión de rastreo de Lansitec mediante demostraciones concisas.
La interfaz de usuario intuitiva de la plataforma Lansitec permitió al personal agrícola, independientemente de su experiencia técnica, comprender las funciones esenciales en cuestión de horas. Los empleados se familiarizaron rápidamente con el acceso a la ubicación de los activos, la visualización del historial de movimientos, la configuración de notificaciones de alerta e incluso el análisis de datos para conocer los patrones de uso de los equipos.
Un cambio visible hacia la eficiencia digital
En una semana tras la implementación, los resultados fueron sorprendentemente visibles. La oficina de AgroVista se transformó en un centro de comando digital, donde los gerentes y el personal de operaciones monitoreaban con confianza los movimientos de los activos en sus pantallas o dispositivos móviles, recuperando al instante su ubicación con solo unos toques. La pérdida de equipos y las búsquedas frustrantes pasaron a la historia de la noche a la mañana, reemplazadas por una visibilidad clara y operaciones optimizadas.
Los empleados destacaron con entusiasmo las ventajas, comentando cuánto les había simplificado el trabajo con la implementación del seguimiento digital en tiempo real. Incluso los empleados más escépticos, que al principio dudaban de la nueva tecnología, se convirtieron rápidamente en sus seguidores tras comprobar de primera mano la eficacia con la que resolvía las molestias cotidianas y mejoraba su productividad.
Escalabilidad perfecta para una expansión futura
Quizás lo más alentador para los directivos de AgroVista fue la escalabilidad inherente del sistema. Con la infraestructura fundamental de balizas, puertas de enlace y cobertura de red, AgroVista pudo ampliar fácilmente el seguimiento de activos a equipos recién adquiridos, nuevas ubicaciones agrícolas o incluso incorporar el seguimiento de personal para mejorar las medidas de seguridad de los empleados en el futuro.
Resultados: Mejoras tangibles y métricas
Con el B010 Beacon y la sólida solución de gestión de activos de Lansitec, AgroVista Farms experimentó mejoras significativas y mensurables:
- Eficiencia operativa: El tiempo de ubicación del equipo se redujo drásticamente con 60%, lo que permite a los trabajadores concentrarse en tareas agrícolas productivas en lugar de buscar activos que consumen mucho tiempo.
- Pérdida de activos reducida: La granja observó una disminución del 95% en incidentes de pérdida o extravío de activos debido al seguimiento continuo y preciso y a las alertas de geocercado que notificaban inmediatamente a la administración cuando un activo se movía más allá de un área designada.
- Ahorro de costes: La gestión precisa de los activos redujo los costos de reemplazo y mantenimiento en 30%, mejorando directamente la rentabilidad de la granja.
- Productividad mejorada: Las tasas de utilización de activos mejoraron en 40%, ya que el tiempo de inactividad debido a equipos extraviados o no disponibles se minimizó significativamente.
- Prevención de robos: Los incidentes de robo se redujeron en un impresionante 90%, gracias a las notificaciones inmediatas activadas por las violaciones de geocerca.
Beneficios adicionales: empoderamiento de decisiones y seguridad
Además del seguimiento directo de activos, el equipo directivo de AgroVista aprovechó la información analítica proporcionada por la plataforma de seguimiento de Lansitec, que reveló patrones de uso, tiempos de inactividad y necesidades de mantenimiento de los equipos. Esto permitió tomar decisiones informadas sobre la adquisición de activos, los programas de mantenimiento y la asignación general de recursos.
Además, al implementar un seguimiento preciso de los activos, AgroVista mejoró los estándares de seguridad en el lugar de trabajo: localizó rápidamente la maquinaria durante emergencias, realizó controles de seguridad con rapidez y gestionó de manera eficiente las tareas de mantenimiento preventivo.
Testimonios: Voces de AgroVista
La introducción de la baliza industrial B010 con la solución de rastreo de Lansitec fue transformadora. Lo que antes eran horas perdidas en la búsqueda de activos ahora son solo segundos para consultar una aplicación.
— Julia Andersson, Gerente de Operaciones de AgroVista
No podemos controlar el clima, pero ahora al menos controlamos nuestra respuesta ante él. Esta tecnología nos da una ventaja en la gestión de las fluctuaciones estacionales y ha modernizado significativamente nuestras operaciones.
— Hannes SchmidtTécnico jefe, AgroVista Farms
Conclusión: Transformando AgroVista en una granja preparada para el futuro
La adopción de la Baliza industrial B010 y el completo servicio de Lansitec Solución de seguimiento de personal y activos B-Fixed® Ha sido una auténtica transformación para AgroVista Farms. Al superar importantes desafíos operativos relacionados con la pérdida de activos, la resiliencia ambiental y la prevención de robos, AgroVista no solo optimizó las operaciones diarias, sino que también fortaleció significativamente la resiliencia y la rentabilidad general del negocio.
Ahora, con visibilidad de activos en tiempo real al alcance de la mano, la gerencia y los empleados de AgroVista dedican su valioso tiempo y recursos a actividades agrícolas productivas, en lugar de realizar búsquedas innecesarias o auditorías manuales de inventario. Esta nueva eficiencia contribuye directamente a un mayor rendimiento de los cultivos, una asignación optimizada de la mano de obra y un ahorro sustancial de costos, componentes esenciales para mantener una ventaja competitiva en la exigente industria agrícola.
Además, el equipo directivo de AgroVista ha adquirido conocimientos cruciales sobre los patrones de uso de los activos, lo que permite una toma de decisiones proactiva en lugar de reactiva. Al integrar el seguimiento digital con sus tecnologías de agricultura inteligente existentes, la explotación agrícola se ha acercado a su visión de estar completamente conectada, digitalmente optimizada y ambientalmente sostenible.
De cara al futuro, AgroVista planea expandir aún más esta iniciativa de seguimiento digital de activos, explorando aplicaciones innovadoras como la monitorización de la seguridad del personal, la recopilación avanzada de datos ambientales y el mantenimiento predictivo basado en análisis. Con una infraestructura escalable ya implementada, las posibilidades de mejora e innovación continuas son prácticamente ilimitadas.
En última instancia, la implementación de este sólido sistema de seguimiento no solo abordó los desafíos operativos inmediatos de AgroVista, sino que también allanó el camino para el crecimiento a largo plazo y el liderazgo de la industria, posicionando firmemente a AgroVista Farms como un excelente ejemplo de agricultura moderna y digital.